La alcaldesa impone con su voto de calidad el incremento del impuesto con toda la oposición en contra
La concejala de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, ha lamentado este pasado martes la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en un 15% en la ciudad de Huelva y que supondrá entre 50 y 150 euros más para las familias onubenses, un incremento que se ha llevado a cabo con toda la oposición en contra y que ha decidido el voto de calidad de la alcaldesa, Pilar Miranda, que vuelve a “hurgar en el bolsillo de los onubenses para paliar sus desastrosas políticas económicas”.
En palabras de Rossi, este impuesto es “injusto” ya que afecta a toda la ciudadanía y supone una nueva muestra de las “mentiras llevadas a cabo por Pilar Miranda” que durante la campaña electoral prometió no subir los impuestos y desde que ha llegado al gobierno, no ha dejado de subirlos pleno tras pleno. En este sentido, Rossi ha recordado que la subida del IBI no ha sido el único recibo incrementado directamente por Pilar Miranda, sino también la subida del agua, o la eliminación de las bonificaciones a las placas solares entre otras políticas impositivas de afán recaudatorio que ha llevado a cabo el equipo de gobierno.
Frente a esto, ha declarado Rossi, desde La Izquierda de Huelva “siempre hemos mantenido la necesidad de una fiscalidad progresiva” con otros impuestos y tasas que sí redundan en que “paguen más los que más tienen como la subida del Impuesto de Actividades Económicas a las empresas que facturan más de un millón de euros o la subida de los tipos diferenciados del IBI para los inmuebles de grandes superficies, centros comerciales y otras grandes empresas, ubicadas en inmuebles con alto valor catastral.
Del mismo modo, ha indicado que en Huelva existen numerosas viviendas vacías propiedades de entidades financieras y fondos buitres que son “el verdadero problema que tiene esta ciudad en materia de vivienda y que en muchas ocasiones se abstienen de pagar este impuesto, por lo que en numerosas ocasiones se ha pedido que se aplique la Ley de Vivienda, algo a lo que el pleno municipal se ha negado hasta el momento».
En este sentido, desde la Izquierda de Huelva se han llevado a pleno diferentes medidas fiscales como la de implementar una tasa a los cajeros automáticos de la ciudad.
La concejala de la Izquierda de Huelva ha señalado que esta decisión es “un golpe a la economía de las familias”. Según indica Rossi, una familia que en la actualidad paga 500 euros de IBI, pasará a pagar el próximo año 575, todo ello en un contexto de inflación y de subidas generalizadas.
En este marco se indica que esta subida del 15% supondría un incremento de entre 45 y 50 euros para los IBI más bajos que paguen unos 300 euros, aumentando en función de la cantidad de base que pague ahora mismo cada propietario.